Entrada destacada

¿Porque UBER en Guatemala no tienen tantas oportunidades?

Continuación... Continuando mi Blog anterior, y esclareciendo la razón ¿Por qué UBER en Guatemala, no tienen tantas oportunidades? Ot...

martes, 15 de noviembre de 2016

¿Porque UBER en Guatemala no tienen tantas oportunidades?

Continuación...

Continuando mi Blog anterior, y esclareciendo la razón ¿Por qué UBER en Guatemala, no tienen tantas oportunidades?
Otra razón más es la alta tasa y triste tasa criminal que afronta el país, no es Numero 1 pero de seguro no están dentro de los países más seguros de Latinoamérica, el robo de vehículos es un factor muy importante aquí, ya que haber UBER en general ofrece la prospectiva de quien es el piloto, y quien es el pasajero, pero crear una cuenta no lleva más de 5 minutos con tecnología (Smartphone) que de seguro un atacante cuanta, triste pero cierto pueden llegar a robarte el vehículo que tú con tanto esfuerzo adquiriste y que gracias a los bancos y a las compañías distribuidoras de vehículos tienes 72 meses o 6 años para pagar a eso sumarle que la aseguradora se puede tardar unos 30 días en resarcirte el daño causado por un grupo o maleante ya que no necesitamos de mucho para asustarnos ante un arma de fuego.
Si sabes muy bien, las pólizas de seguro tienen un endoso el cual establece que el primer beneficiario de seguro será el banco luego tú, ósea que tu recibirás el porcentaje de lo aportado al préstamo, pero reduciendo el valor de la devolución a valor comercial, claro tu estas pagando un vehículo a valor actual más intereses y otros, pero tu solo recibirás el porcentaje proporcional de lo aportado del valor comercial.
Hay registros de casos de robo de vehículo por medio de la herramienta UBER en México, Brasil, Chile entre otros, sin mencionar que en también hay detalles de secuestro de conductores, robos parciales, persecuciones y si hasta violaciones.
Cohabitamos en un mundo con muchas opciones, unos acaban siendo de beneficio como la idea inicial de UBER y sus fundadores, pero otras tienen una modificación y ofrecen darte una experiencia muy inusual y poco deseada.
En definitiva, sus creadores constituyeron la idea en beneficio de los usuarios bajo circunstancias generales en el ambiente ofrecido, pero cuando esto llega a lugares donde no cuentan con una plataforma similar, encontramos estos tristes casos.
Al igual que muchos inventos como el celular, la idea de su creador era ampliar y fortalecer el rango de comunicación, pero no sabía que los seres humanos somos como somos y moriríamos en accidentes por nuestra irresponsabilidad al conducir prestando la atención a estos increíbles dispositivos.
Sin agregar a la jugada al creados de Facebook o WhatsApp que en las mismas seguramente y por descontrol de los usuarios han tenido accidentes muy penosos por su uso inmoderado.
Y pues UBER en Guatemala, seguramente no pretende esto, solo es algo que los conductores deben considerar, haciendo que la oferta de un horario flexible y/o otra fuente de ingreso ya no suene tan grandiosa o apetitosa como la idea inicial.

Siendo tarea al final de nuestras autoridades el solucionar los problemas de inseguridad en los que se ven acechados no solo los conductores o usuarios de este peculiar servicio, si no la población en general.

lunes, 14 de noviembre de 2016

¿Porque UBER en Guatemala no tienen tantas oportunidades?

UBER en Guatemala cuando inicio su operación en septiembre del 2016, presentaba una oportunidad de emprender si cumplías los requisitos anunciados, además de que prometía ser una solución a los constantes problemas del tráfico, en la que la gente suele perder un promedio de 1 hora a 1 hora y media para llegar a su destino y cruzar una ciudad de 25 km de largo, además, así como se ha pintado en otros países en los cuales tienen presencia, promete tarifas más justas servicios de calidad, esto debido a que los vehículos son del 2007 o posteriores a estos.
Porque promete ser la solución al tráfico, pues básicamente se fundamentan en que el hecho de que compartamos el vehículo de alguien que habitualmente recorre esa ruta genera un vínculo y pues como seres humanos nos vemos habitualmente más conformes cuando creamos una asociación establecido por un vínculo, además sabemos que el conductor es una persona común, así como el pasajero, cuando compartimos el vehículo disminuimos la cantidad de vehículos, en definitiva es muy probable que llevar más de una persona es mejor, pero esta es una variación que UBER ha presentado como UBER POOL que no está disponible en Guatemala, pero bueno si analizamos de forma más profunda la alta carga vehicular provoca atascos ya que la movilidad se ve reducida significativamente, lo mismo que ocurre con el cuándo tenemos un rompecabezas de donde nos piden que un coyote, una gallina y granos de maíz  deben de cruzar un rio en una lancha en cierta cantidad de movimientos.
Pero adicionados factores como tiempo, diferentes temperamentos por persona, falta de educación o falta de condescendencia al transitar y en varias ocasiones falta de preparación de las autoridades competentes.
UBER en Guatemala, también promete tener tarifas más competentes o justas, la verdad es que muchos usuarios de Taxi pagamos las tarifas que hay que pagar o que aceptamos debido entablamos una negociación en la cual se establece contacto con el taxi que parece ser el mejor, negociamos desde la ventana y aceptamos, proponemos o rechazamos la propuesta establecida.
Muchos de los usuarios tomamos taxis, debido a que la mayoría de vehículos del transporte público son excesivamente deplorable más otros adjetivos que van desde inseguro hasta constituir un atentado, para algunos situaciones o rutas particulares, se requiere de un entrenamiento especial al estilo “comando de elite”.
Pero bueno por lo menos en la ciudad de Guatemala que es el sector por el que apunta UBER en Guatemala, en su mayoría se cuentan con taxis muy llamativos con aros de magnesio, música decente y un piloto bastan educado, hay excepciones para todo por su puesto todo está en que deseemos pagar la tarifa acordada o tener un buen don de la negociación.
En octubre pasado los taxistas se pronunciaron pacíficamente con una caravana basados en el daño que ha causado UBER y su presencia en otros países de Latinoamérica, creo que actualmente no es un peligro para ellos, pero puede ser que si lo sea para los pilotos o Socios de UBER en Guatemala.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Uber Afectar la economía de los medios de transporte?

Uber Afectar la economía??

Uber en Guatemala y en los países del mundo que tienen participación ofrece fuentes de trabajo, por lo que se puede pensar que provoca un efecto positivo en la economía, pero si analizamos a grandes rasgos encontraremos la respuesta a esta pregunta; la plataforma de desarrollo o modelo económico ofrecido, busca crear fuentes de trabajo para personas que ya cuentan con un empleo usual en cualquier área tal como lo mencione en mis entradas anteriores, además ofrece un precio más bajo en sus tarifas de transporte.

Que efectos tenemos aquí, por ejemplo, está afectando negativamente a los taxistas o corporaciones de trasporte individual que actualmente ya cubrían estos empleos ya sea de tiempo completo o empleo ocasional, además el efecto de la reducción en la tarifa provoca disminución del gasto aquí hay 2 situaciones que plantear, la primera: las personas que antes destinaban una parte de su presupuesto para transportarse en taxi ahora podrán ahorrar esta monto si es usuario del sistema financiero proveerá fondos al sistema es muy probable que si esta ecuación se ve multiplicada tendremos un efecto de disminución en las tasas de interés porque básicamente el sistema está obteniendo un flujo de efectivo.
La segunda situación que puede ocurrir es que las personas que antes pagan X tarifa de transporte ahora esta diferencia de gasto “ahorro” lo gastaran en bienes de consumo como alimentos, puede ser que su presupuesto de entretenimiento tenga una entrada más o si es lector por ejemplo lo que ahorre en un par de viajes pueda darse el gusto de comprar un libro, esta segunda situación provocara consumo beneficiando a la economía.

Si analizamos esta situación desde el otro punto de vista Uber promoverá el desempleo de taxistas, es muy probable que la disminución de consumo de estos empleados sea mayor que el aumento del consumo de los usuarios o el aumento del consumo de los socios “conductores” que ahora tienen un nuevo ingreso en base a los ingresos por los servicios prestados.
Ahora bien, de todos mis viajes en taxi solo los amarillos o verdes de esa corporación me han dado factura Uber en Guatemala está ofreciendo la emisión de facturas electrónicas, por lo tanto, el factor de contribución fiscal se verá beneficiado eso bajo la incógnita de que el resto de taxistas no facturan por ende el gobierno si percibirá un aumento.

En la WWW se encuentran artículos de prensa digitales donde comparativamente Uber está proveyendo menos ingresos al estado comparado contra las corporaciones de taxistas ya existentes, no solo porque Uber tienen un modelo de negocio diferente planteando o distribuyendo sus utilidades de la mismo forma que las tras-nacionales lo hacen por medio de facturación de servicios administrativos permitidos y el pago de utilidades sino también por el hecho de sus tarifas más “baratas” y formas de óperas sus deducciones entre otros.


En conclusión es muy probable que para el caso particular de Uber en Guatemala la disminución sea porcentualmente equivalente al aumento de la economía de los medios de transportes, eso solo lo sabremos cuando sus operaciones den inicio al 100%

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Uber en Guatemala Te vas a quedar fuera?

Uber en Guatemala Te vas a quedar fuera?
Uber en Guatemala ofrece alternativas con horarios flexibles para aquellos conductores que tienen una rutina o no, y no solo esto, si eres conductor y cumples con el resto de requisitos:

Conductor mayor de 21 años
Certificado de antecedentes policiales
Documento personal de identificación
Licencia de conducir tipo B

Pero no tienes un vehículo puede acceder a la opción buscar un vehículo en su pagina, ya que los socios conductores no necesariamente deben tener un vehículo

Socios de Uber en Guatemala
Socios de Uber en Guatemala







Aquí encontraras una lista de vehículos disponibles, actualmente hay muy pocos vehículos, pero de seguramente en un futuro este listado aumentara, a diferencia de la lista de conductores sin vehículo es un poco más grande.

Todo esto me hace pensar que, si realmente Uber en Guatemala está causando el Woow que ellos esperaban, desde la segunda quincena de octubre a estado utilizando sistema de mensajes de texto masivo, es muy probable que los señores taxistas no hubiesen encontrado el contrincante que creían o que Uber en Guatemala para el usuario guatemalteco no representa para lo que fue para usuarios en otros países.

Porque? Pues básicamente hay brechas que alcanzar yo pasajero conozco al conductor porque básicamente la app me da acceso a los datos fundamentales para identificar al prestador del servicio, pero que sucede con el pasajer@?, porque sale esta pregunta a la jugada, porque básicamente el servicio lo puede prestar cualquiera, ese “cualquiera” como la mayoría de Guatemaltecos adquirió su vehículo por medio de un préstamo ya que el precio promedio de un vehículo que pide Uber en Guatemala es de GTQ 110 mil (impuestos incluidos) y no todos los días cualquier persona tiene ese monto en su cuenta bancaria entonces el patrimonio prestado de esos conductores está en riesgo, riesgo de que?

Pues básicamente hay factores para evaluar, crear el usuario de Uber en Guatemala lleva menos de 1 minuto, ósea cualquier persona puede tener acceso a la plataforma, puede ser que el agregar un método de pago lleve un poco más, pero este impedimento se puede resolver con tener una tarjeta de crédito o débito.

Luego de esto si ocurre un accidente o robo la aseguradora cubrirá el suceso tomando en cuenta que el vehículo esta siendo utilizado para un actividad comercial y no particular?  El dueño del automóvil debe estar seguro de que la póliza de seguro que tiene no tienen una cláusula de exclusión de responsabilidad, Uber en Guatemala al momento del registro te solicito la póliza del vehículo para asegurarse que no existiese ese riesgo.

Pero de igual forma el vehículo sigue siendo un patrimonio prestado, si es así la póliza de seguro incluye un endoso el cual adhiere al banco o institución de financiamiento como beneficiario del pago.


Luego de esto como muchos guatemaltecos el vehículo se adquirió no como un gusto adquirido sino más bien para suplir una necesidad “transporte”.  Si lamentablemente sufriste un percance así pasara un tiempo para que puedas recibir comunicación de la aseguradora que se liquide al banco y luego puedas adquirir un nuevo vehículo.

lunes, 24 de octubre de 2016

UBER Esta en búsqueda de socios en Guatemala con Horario Flexible

En septiembre 2016 en Guatemala, se inició con el llamado para captar a socios “conductores” con Horario Flexible, el cual utilizo herramientas como Redes Sociales, accesos en su página Web, entre otros y compartieron los requisitos:

Conductor mayor de 21 años
Certificado de antecedentes policiales
Documento personal de identificación
Licencia de conducir tipo B

Y entre otros:
Vehículos modelo 2007 en adelante, con 4 puertas, maletero y en buen estado
Tarjeta de circulación
Calcomanía electrónica

La licencia B es muy importante, algunos se preguntarán por qué?, bues básicamente se basa en la leyenda descrita en el reverso de su licencia y en la frase “sin recibir remuneración”

UBER Esta en búsqueda de socios en Guatemala con Horario Flexible, licencia Tipo B Guatemala
UBER Busca Socios en Guatemala para Horario Flexible







De igual forma si estás interesando en tener Horarios Flexibles y ser Socio conductor de UBER, según la página Web de MAYCOM estos deberían ser los requisitos:

“LOS REQUISITOS INDISPENSABLES PARA OBTENER LICENCIA PROFESIONAL – TIPO B SON:

◦Tener 21 años cumplidos, como mínimo.
Además, debes presentar:
◦Certificado de aprobación de examen teórico-práctico de manejo, extendido por Escuela de Automovilismo autorizada por el Ministerio de Gobernación.
◦Factura original emitida por la Escuela de Automovilismo autorizada.
◦Licencia de Conducir vigente
◦Recibo de pago por concepto de TRANSFERENCIA (Q.100.00). Este pago lo realizas únicamente en agencias Banrural localizadas en el interior de todas las agencias Maycom, para tu comodidad.
◦Estar solvente de multas
◦Examen de la vista emitido por una Clínica Óptica u Oftalmólogo profesional colegiado activo, que cumpla con los requisitos establecidos por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil.
◦Factura original del examen de la vista
◦DOCUMENTO DE IDENTIFICACION (DPI) Original en buen estado
◦Fotocopia del documento de identificación (DPI)
•Boleto de Ornato original del año en curso."

Debido a este factor no todos los conductores pueden llegar a ser socios de UBER y hacer uso de su Horario Flexible.

Porque UBER Guatemala ofrece Horarios Flexibles, pues básicamente todo nació en Londres cuando sus creadores un canadiense y un estadounidense esperaban un taxi, muchos hemos escuchado historias urbanas al respecto del situaciones que sucede en los taxis de muchas ciudades del mundo, hay películas inspiradas en algunos titulares de noticias de historias no tan urbanas, yo tengo amigos que sus 30 años no saben cuál debería ser la tarifa aproximada de taxi, porque nunca se han subido o porque prefieren caminar a subirse al auto de un desconocido.

Los Horarios Flexibles de UBER se basan en el principio de que el conductor es una persona habitual, un trabajador de corbata, una joven estudiante, un maestro o la directora de alguna compañía, básicamente cualquiera de más de 10 millones de usuarios de celulares ya que un gran porcentaje de estos dispositivos son teléfonos inteligentes; pues cada uno de los anteriores mencionados cumple con un horario de trabajo usual 8 a 5 de lunes a viernes el Horario Flexible ocurre cuando ellos “los conductores usuales” se transportan a sus lugares de trabajo entre las 5am a las 8am y luego a sus hogares de 5pm a 8pm, hay otros trabajadores que ya de por si tienen un Horario Flexible vendedores de calle o visitadores médicos que ya usualmente utilizan un vehículo, entonces UBER abre una oportunidad para casi cualquier persona que tenga licencia B y que conduzca bajo los principios de un conductor UBER.
Si te preguntas cuales son los principios de un conductor UBER para que puedas tener Horarios Flexibles, son muy sencillos de identificar y lastimosamente la mayoría de taxistas de nuestra urbe en desarrollo no han sabido identificar, aclaro que no hablo de todos los taxistas, hay compañías de taxis que básicamente su servicio lo cimientan en principios muy similares a los que señalare:

Forma de conducir es uno de ellos, Que usuario de transporte o conductor liviano no ha visto llevar acciones valerosas de cruces prohibidos, exceso de pasajeros, maniobras a alta velocidad, uso inapropiado de los principios básicos de conducción a los “amables taxistas”, durante años el adjetivo Taxista a tienen diferentes sinónimos gran mayoría de estos sinónimos o palabras no deberían existir.

No poner nada al colocar la palabra Taxis en Guatemala en el buscador de imágenes las primeras opciones es una imagen de Prensa Libre como la siguiente:

UBER Esta en búsqueda de socios en Guatemala con Horario Flexible
Taxis en Guatemala un Calvario


Conocimiento del Área es muy importante: una de mis experiencias con UBER fue en la ciudad de Panamá, le conductora muy amable me llevo al casco viejo ubicándome en los lugares de moda, buen comer o simplemente en búsqueda de socialización eso depende de en qué estamos interesados, esto es muy importante ya que Guatemala ofrece una buena oferta a turistas y no hay mejor que un guía para conocer aquellos lugares místicos e inimaginables, una vez más demostrando el Horario Flexible en el cual se puede llegar a desarrollar una oportunidad de negocio y de salir del rutinario Trafico que nos acecha.

Atención al Cliente: parte fundamental y que gracias a las redes sociales nos hemos dado cuenta que no es un tema que podemos pasar por desapercibido, y es que en realidad que los pequeños detalles hacen una experiencia en algo más que una experiencia, UBER aconseja temas como puntualidad, seguimiento, suministro de confort, recomendaciones y hasta el hecho de que revises que no olvidan nada, me paso en más de una ocasión que en el Taxi que me subo, prefiero no sacar nada de mi bolso o mover mucho para no correr riesgo de pasar por alto algo y olvidar algún objeto importante.