Entrada destacada

¿Porque UBER en Guatemala no tienen tantas oportunidades?

Continuación... Continuando mi Blog anterior, y esclareciendo la razón ¿Por qué UBER en Guatemala, no tienen tantas oportunidades? Ot...

martes, 15 de noviembre de 2016

¿Porque UBER en Guatemala no tienen tantas oportunidades?

Continuación...

Continuando mi Blog anterior, y esclareciendo la razón ¿Por qué UBER en Guatemala, no tienen tantas oportunidades?
Otra razón más es la alta tasa y triste tasa criminal que afronta el país, no es Numero 1 pero de seguro no están dentro de los países más seguros de Latinoamérica, el robo de vehículos es un factor muy importante aquí, ya que haber UBER en general ofrece la prospectiva de quien es el piloto, y quien es el pasajero, pero crear una cuenta no lleva más de 5 minutos con tecnología (Smartphone) que de seguro un atacante cuanta, triste pero cierto pueden llegar a robarte el vehículo que tú con tanto esfuerzo adquiriste y que gracias a los bancos y a las compañías distribuidoras de vehículos tienes 72 meses o 6 años para pagar a eso sumarle que la aseguradora se puede tardar unos 30 días en resarcirte el daño causado por un grupo o maleante ya que no necesitamos de mucho para asustarnos ante un arma de fuego.
Si sabes muy bien, las pólizas de seguro tienen un endoso el cual establece que el primer beneficiario de seguro será el banco luego tú, ósea que tu recibirás el porcentaje de lo aportado al préstamo, pero reduciendo el valor de la devolución a valor comercial, claro tu estas pagando un vehículo a valor actual más intereses y otros, pero tu solo recibirás el porcentaje proporcional de lo aportado del valor comercial.
Hay registros de casos de robo de vehículo por medio de la herramienta UBER en México, Brasil, Chile entre otros, sin mencionar que en también hay detalles de secuestro de conductores, robos parciales, persecuciones y si hasta violaciones.
Cohabitamos en un mundo con muchas opciones, unos acaban siendo de beneficio como la idea inicial de UBER y sus fundadores, pero otras tienen una modificación y ofrecen darte una experiencia muy inusual y poco deseada.
En definitiva, sus creadores constituyeron la idea en beneficio de los usuarios bajo circunstancias generales en el ambiente ofrecido, pero cuando esto llega a lugares donde no cuentan con una plataforma similar, encontramos estos tristes casos.
Al igual que muchos inventos como el celular, la idea de su creador era ampliar y fortalecer el rango de comunicación, pero no sabía que los seres humanos somos como somos y moriríamos en accidentes por nuestra irresponsabilidad al conducir prestando la atención a estos increíbles dispositivos.
Sin agregar a la jugada al creados de Facebook o WhatsApp que en las mismas seguramente y por descontrol de los usuarios han tenido accidentes muy penosos por su uso inmoderado.
Y pues UBER en Guatemala, seguramente no pretende esto, solo es algo que los conductores deben considerar, haciendo que la oferta de un horario flexible y/o otra fuente de ingreso ya no suene tan grandiosa o apetitosa como la idea inicial.

Siendo tarea al final de nuestras autoridades el solucionar los problemas de inseguridad en los que se ven acechados no solo los conductores o usuarios de este peculiar servicio, si no la población en general.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario